libre de tóxicos habituales en nuestra vida
Para poder acceder a este curso TOTALMENTE GRATIS, suscríbete a través de este formulario, y regístrate en nuestra web para poder acceder a tu espacio privado«Mis cursos»
paso 01
Te suscribes a nuestro grupo de este taller monográfico de «Libre de tóxicos habituales en nuestra vida»
paso 02
Te registras como usuario en la web, o te logueas pidiendo recuperar tu contraseña con el email que té registraste
paso 03
Una vez logueado, accede a «Mis cursos», pincha en el curso. También podrás acceder al final de esta página
ESTAMOS INTOXICADOS
Que vivimos rodeados de tóxicos es un hecho, y conseguir estar completamente libre de los tóxicos más habituales en nuestra vida es como ver un unicornio.
Es una información que recibimos hasta con todos los equipos electrónicos apagados, y que también percibimos, porque salta a la vista.
Es evidente que los ecosistemas están deteriorados y que la enfermedad está a la orden del día. Al fin y al cabo, el ser humano también es un ecosistema.
El que no lo vea es porque está mirando al sitio equivocado.
Seguro que te han dicho…
- Que reciclar no vale para nada
- Que el cambio climático son los padres
- Que el decrecimiento es una cosa inventada por 4 melenudos
- Que el principio de precaución es un grupo de los 80.
También es muy típico el “no podemos hacer nada” o la confianza total hacia unas instituciones que, aunque existen y funcionan, toman las decisiones muy lentamente.
- En 2006 se dió la voz de alarma.
- En el 2015 los expertos redujeron el nivel de ingesta diaria tolerable de 50 microgramos por kilogramo de peso corporal por día
- En 2023 establecieron una IDT de 0,2 nanogramos (0,2 milmillonésimas de gramo) por kilogramo de peso corporal al día, unas 20.000 veces más bajo que antes
El tiempo corre en nuestra contra, y liberarnos de los tóxicos más habituales es una necesidad
Mientras…
Los residuos nos comen, el clima cambia, las enfermedades suben como la espuma, y esa frase tan de abuela “todo esto antes era campo” resuena en nuestras cabezas.
No queremos ser alarmista, ni caer en la desesperanza, no es nuestro estilo. Además, nosotros somos unos enamorados de la VIDA.
Por eso queremos compartir con vosotras algunas de las soluciones que nos han funcionado y que han conseguido que hayamos reducido nuestra exposición a algunos tóxicos presentes en la vida cotidiana.
En este monográfico, damos visibilidad a los tóxicos más habituales que rodean nuestra vida, pero, sobre todo, a todos esos tóxicos habituales que si podemos minimizar y que estamos eligiendo cada día.
El objetivo de este curso monográfico, libre de tóxicos habituales en nuestra vida, es ofrecer alternativas para minimizar los tóxicos que nosotras mismas elegimos y apoyar un mundo menos tóxico en general. Nuestras decisiones cambian la realidad.
Cuando empezamos a diseñar esta clase Vivir sin Tóxicos, solo iba a tratar sobre alimentación, menaje y herramientas de cocina.
Pero mientras la estábamos creando, caímos en la cuenta que había muchos aspectos que se podían modificar, y que todos esos cambios, que nosotras mismas hemos hecho, nos han ayudado a mejorar mucho nuestra salud y a vivir de una manera más coherente. Y queríamos compartirlo sin dejarnos nada en el tintero.
Por eso, decidimos no privatizar previo pago esta clase, poniéndola a disposición de todo el mundo, con la intención de que sea compartida y divulgada.
NO HEMOS ENCONTRADO NINGUNA OBJECIÓN PARA QUE LE ECHES UN VISTAZO A ESTE CURSO, PORQUE SE TRATA DE INFORMACIÓN MUY VALIOSA PARA MEJORAR TU SALUD Y LA DE LOS QUE TE RODEAN
Estamos rodeados. Vivimos en un mundo desnaturalizado y saturado de productos tóxico que son potencialmente patógenos para nuestro organismo.
Pero podemos ponerle remedio. Tenemos más poder del que creemos.
Ahora puedes ponerle solución a los tóxicos más habituales de nuestra vida moderna.
Hay cosas en la vida que no tienen solución, pero hay otras… que corren de nuestra cuenta.
NADA CAMBIA SI NO CAMBIAMOS NADA