otoño
El otoño es una segunda primavera, donde cada hoja es una flor
Albert Camus
El otoño marca un cambio
La energía empieza a descender, los días se van acortando y nuestras necesidades y apetencias cambian
se acerca
el otoño
Es una estación que se asocia a una energía más tranquila, la luz se torna menos brillante, más cálida y serena. Las horas de luz se van acortando, la naturaleza cambia, las hojas de los árboles se tiñen de colores ocres, amarillentos, rojizos… y caen al suelo, descienden las temperaturas, los paisajes cambian.
Los caretonides, y las antocianinas, esos pigmentos naturalmente presentes en las plantas toman protagonismo.
Siempre es un buen momento para salir al campo y exponernos a la luz natural (tan importante para nuestra salud). Pero el otoño es un periodo en el que las temperaturas son más agradables para disfrutar de la naturaleza, para observar los cambios, los colores, disfrutar de los aromas, darnos un baño de bosque, buscar setas, ver los atardeceres… experiencias que nos enriquecen y enriquecen nuestros sentidos.
Puede que nos sintamos más cansadas, con menos energía, que tengamos sueño, incluso algo de melancolía y que nos apetezca más estar recogidas. Es normal, cuando llega el otoño nuestras necesidades cambian, además nuestro organismo requiere ir ganando energía para cuando llegue el frío del invierno.
Quizá sea buen momento para la reflexión, septiembre es época de nuevos retos y objetivos. Replantearnos nuestras prioridades, empezar a cuidarnos, reflexionar sobre qué queremos desprendernos, qué queremos mantener y qué queremos priorizar, siempre es una buena idea, pero parece que el otoño es un periodo más proclive y que nos anima a mirarnos hacia dentro.
Históricamente el otoño se ha asociado con tiempo de cosecha, y no es para menos. Comienza una gran época con muchos alimentos calóricos, antioxidantes y bien cargaditos de energía. Alimentos para calentarnos.
Aprovechemos el otoño antes de que el invierno nos escombre…
Mario Benedetti
A la hora de alimentarnos puede ser recomendable acompañar todos estos cambios naturales con elecciones y técnicas de cocina más energéticas, concentradas, cálidas, sencillas y apostar por texturas suaves. Además, el momento de la cuchara ha llegado; caldos, guisos, cremas, sopas, estofados, salteados… elaboraciones calientes, largas y nutritivas.
Es posible que te apetezca menos comer alimentos crudos, así que una buena manera de seguir incluyendo en nuestra dieta todas las vitaminas y otros micronutrientes que nos aportan es a través de los alimentos fermentados, germinados, escaldando, prensando o macerando vegetales.
Además, la fruta de esta época nos regala una buena dosis de vitaminas, fibra, polifenoles y antioxidantes. Las compotas son una buena opción con muchos beneficios para nuestra salud.
se acerca el cambio de
frutas y verduras
Es momento de ir diciendo adiós a vegetales como las berenjenas, calabacines, pepinos, pimientos, tomates, patatas y dar la bienvenida a las coles, hinojo, nabo, zanahoria, puerro, remolacha, espinaca, apio, acelga, calabaza, boniato, endivia, escarola, guisantes, judías verdes, alcachofas, rábano, cardo…
Y a frutas tan maravillosas, densas y coloridas como el aguacate, granada, mango, higos, pera, frambuesa, kiwi, naranja, granada, pomelo, membrillo manzana, mandarina, caqui, castañas y uvas.
Pero no sólo eso, además, el otoño es la época de máximo esplendor micológico en nuestros bosques. Níscalos o robellones, boletus, rebozuelos o chantarelas, trompetillas, seta cardo, parasoles y amanitas comienzan a brotar en esta época gracias a las lluvias y las temperaturas suaves. Un placer con muchos beneficios para nuestra salud y la de nuestra microbiota intestinal, ya que contienen betaglucanos, una fibra prebiótica que alimenta nuestro ecosistema interior. Contienen antioxidantes, minerales, enzimas y vitaminas. Son increíblemente deliciosas y exquisitas. Una joya en nuestro plato.
El otoño es un regalo de sabores, colores, texturas y aromas.
Que alimentación de otoño te acompañe.
Café, coco y cacao
El café surge del interior del fruto de un arbusto llamado cafeto, que es originario de Etiopía. Se trata de una de las plantas más cultivadas en el mundo.Café coco y cacao, es una mezcla de sabores perfecta. A continuación de contamos más sobre el café. Sus flores...
TÉ Matcha – Chai
El té Matcha Chai, es una bebida batida calentita muy reconfortante, con un gran poder antioxidante ideal para una tarde de inviernoEl té matcha es un tipo de té con un formato muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Tiene la particularidad de que sus hojas...
Ensalada templada de brócoli con huevo poché
ensalada templada de brócoli con huevo pochéPon un brócoli en tu vida. La ensalada templada de brócoli es una receta fácil y muy saludable además de estar deliciosa. El brócoli es un vegetal muy completo y que nos encanta. Posiblemente sea el rey de las crucíferas, o...