Té Matcha Chai
Té batido, calentito y reconfortanteEl té Matcha Chai, es una bebida batida calentita muy reconfortante, con un gran poder antioxidante ideal para una tarde de invierno
Es el té molido que se utiliza en la ceremonia del té japonés. Aunque en realidad el origen de este té hay que buscarlo en China. Parece que unos monjes budistas se encandilaron de esta bebida y la introdujeron en el país Nipón.
Las plantas del té matcha se cubren, durante las 2-3 semanas previas a su recolección para ocultarlas del sol, con unos cobertores de tela semitransparente. De esta forma la planta va a reducir la fotosíntesis, retrasando su crecimiento y aumentando la producción de clorofila, teanina y cafeína. Con este proceso el té gana en aminoácidos, creando así un té más dulce y con muchos compuestos fenólicos.
el tÉ matcha y Todos los tipos de té verde contienen abundantes polifenoles
Entre los que destacan las catequinas, la más abundante es la Epigalocatequina3-Galato (EGCG), un polifenol al que se le atribuyen propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, antioxidantes, estimulantes del sistema inmune, que nos ayuda a acelerar el metabolismo y parece que puede ralentizar el crecimiento de células cancerosas. En el caso del té matcha estas propiedades son más evidentes por las propias características de producción, recolección y por el formato en polvo, ya que no sólo estás infusionando las hojas, sino que estás consumiendo la hoja entera.
Por este motivo es recomendable preparar el té matcha sin que el agua alcance su punto de ebullición. Cuando veamos que comienza el típico borboteo previo a hervir, apagamos el fuego y echamos nuestro té. Lo dejamos unos 10 minutos reposando, y ya está listo para consumir.
Es importante saber que el té verde presenta algunas sinergias con otros alimentos como el jengibre, cúrcuma, pimienta, limón, setas y cebollas.
El té matcha es un ingrediente con muchas posibilidades a la hora de elaborar postres. Va a aportar ese color verde tan bonito y un toque de sabor amargo que puede elevar nuestros postres a otro nivel.
Ingredientes:
- Agua
- Tu bebida vegetal favorita; avena, almendra, cáñamo, coco…
- Canela, cardamomo, cúrcuma, anís estrellado, clavo, pimienta negra y jengibre. Elige las especias que más te gusten, vas a acertar seguro.
- Un poco de piel de naranja (sólo la parte naranja)
- 1 cdta de té matcha ecológico
- Cacao en polvo
elaboración té matcha chai
paso 1
- Pon el agua a cocer con las especias y la piel d naranja para aromatizarla.
- Déjalo unos minutos para que coja saborcito.
- Cuando esté aromatizada quita las especias, la piel de naranja y deja reposando unos pocos minutos.
Paso 2
- Calienta tu bebida elegida sin que llegue a hervir.
- Mezcla el agua ya aromatizada, la bebida vegetal y el té.
PASO 3
- Si tienes batidora de vaso o coctelera es el momento de mezclar y de sacarle la espumita a la mezcla.
- Añade la bebida y bate unos 30 segundos.
paso 4
- Sirve en una taza bonita, añade un poco de cacao en polvo y disfruta.