Cada vez más estudios científicos demuestran que el desequilibrio de nuestra microbiota intestinal (antes conocida como flora intestinal o flora bacteriana), es una de las causas de algunas enfermedades y patologías que están a la orden del día en nuestra sociedad, “enfermedades del estilo de vida”.
La cocina saludable es
usar el potencial nutritivo y sanador de los alimentos, a través de técnicas, procesos y conocimientos. Es saber cómo y entender por qué
La cocina microbiótica
te aporta herramientas y conocimientos para que aprendas a mantener el equilibrio y la salud intestinal, con un método sencillo aunque no sepas cocinar
y te preguntarás…
¿Qué es la cocina microbiótica?
Es una forma de cocinar diseñada y concebida para alimentar y equilibrar nuestra microbiota intestinal mediante una alimentación viva, ecológica y de temporada, incorporando prebióticos y fermentados en nuestra dieta. Con alimentos de reales, frescos, sin trucos y sin rarezas.
Nuestra microbiota intestinal también existe, y además es un órgano metabólico que cumple funciones muy importantes en nuestro organismo.
A los microbios más afines e interesantes para nuestra salud les gustan los alimentos de verdad, coloridos y saciantes.
Es DESCUBRIR o Re-descubrir un universo variado de alimentos nuevos, de ricos sabores, texturas y aromas.
Y desplegar un abanico de posibilidades para cocinar y combinar que despierte nuestra creatividad y las ganas de cocinar. Para volver a disfrutar de la comida de verdad a través de los 5 sentidos, y aprovechar todos los beneficios que nos ofrecen los alimentos.
La cocina microbiótica no es nada nuevo, ni recién inventado.
Es un tipo de alimentación basada en la evolución y en nuestra propia naturaleza.
Un tipo de cocina saludable que es antiinflamatoria y sanadora, y que sacaa todo el potencial nutritivo del alimento.
ALIMENTACIÓN EVOLUTIVA
Es conocimiento ANCESTRAL ACTUALIZADO, sencillas técnicas milenarias y hábitos de vida que nos aportan herramientas necesarias para vivir más sanos y felices sin tener que hacer grandes esfuerzos.
La Cocina Microbiótica se basa en estudios científicos actualizados del microbioma humano y se nutre de la psiconeuroinmunología(PNI).
En Cocina Microbiótica aprenderás a cocinar para que puedas equilibrar tu microbiota, mejorar tu salud digestiva y que disfrutes una alimentación saludable, antiinflamatoria y muy divertida que no te cueste mantener en el tiempo.
No te vas a aburrir de comer saludable.
Es mejorar la salud intestinal con un tipo de cocina diseñada para disfrutar
¿para quién está indicada la cocina microbiótica?
para todas las personas preocupadas por su salud:
Saber cómo intervienen los alimentos que ingerimos en nuestro metabolismo es poder entender el proceso digestivo y tomar mejores decisiones dietéticas.
Para sacar más partido a los nutrientes de los alimentos y conocer cómo preparar alimentos descubriendo un universo de ricas y sabrosas alternativas.
Enfermos crónicos
Una buena alimentación y cocinar puede mejorar algunas enfermedades:
Ofreciéndote un abanico de posibilidades.
Obesidad, enfermedades autoinmunes, cardiovasculares, psíquicas, degenerativas, intolerancias alimenticias, alergias…
Profesionales de la salud y equipos médicos:
Nos gusta trabajar en equipo y aportar un valor añadido a profesionales de la salud, para ofrecer una experiencia más completa:
Nutrición, gastroenterología , fisioterapia, endocrinología, alergología, dermatología, médicos de familia, nutricionistas, osteópatas, yoga, acupuntura, reflexología…
Padres comprometidos
Con la alimentación de sus hijos, que quieran garantizarles una futura buena salud, construyendo con ellos una sólida base para su crecimiento. Personas interesadas por una educación alternativa basada en la cooperación, creatividad, ecología, la sostenibilidad…