Ensalada de colirábano y naranja con aliño de mostaza
El colirábano, es una mezcla entre tubérculo y crucífera. Un cruce entre una col silvestre y un rábano, que tuvieron un encuentro salvaje muy rico y con deliciosas consecuencias ;).
Según la variedad se pueden encontrar de colores; rojizos, verdes o morados. Quizá tienen un aspecto un poco marciano, loco y diferente, pero como casi todo lo raro… ¡mola!
info
Raciones
2
dificultad:
Facilísimo
Preparación:
15 min
Bueno para:
Dieta LOW CARB
Inroducción
Da igual lo que hagas con el colirábano, siempre resuelve y seguro vas a acertar.
De sabor delicado, suave y dulzón. Recuerda un poco al rábano pero de gustillo algo más fino y menos picante. Resulta muy refrescante y jugoso. La textura es bien crujiente, te llena la boca de sensaciones. Cuando lo cocinas su gusto cambia un poco, aumenta el sabor dulce y la textura se suaviza.
Fermentado está increíble. Al horno, tipo chip, es un snack saludable y una locura de sabor y textura. En crema, lo gozas. En guiso es una gran alternativa como sustituto de la patata. En ensalada, rallado, en tiras, carpacho, tortilla… En fin, ofrece muchas posibilidades y os aseguramos que todas riquísimas. ¡Sólo tienes que animarte a probar! Ah, y se come todo, las hojas también están buenas, se pueden añadir a las ensaladas, en sopas o guisos, lo que te pida el cuerpo.
proceso
A nivel nutricional, como es una crucífera tiene muchos compuesto antioxidantes y cualidades anticancerígenas. Destaca su contenido en Vitamina C , B1, B6, B9, betacarotenos y minerales como el calcio, magnesio y fósforo.
Es un alimento de verdad. Gracias a su contenido en vitamina C (31%) nos va a ayudar a fortalecer nuestro sistema inmunitario y a proteger nuestras células. Y contiene glucosinolato, que es ese compuesto azufrado contenido en las crucíferas que facilita el bloqueo y la eliminación de sustancias cancerígenas, evitando que las células sean deterioradas, y no sólo eso, si no que parece que induce la apoptosis o suicidio de la células dañadas.
Es un alimento bajo en carbohidratos, ideal para incluirlo en dietas o protocolos lowcarb.
Anímate a comerlo, estamos en temporada, y recuerda que si lo encuentras ecológico los beneficios de esta crucífera aumentan.
- Grado de dificultad 5%
- Tiempo de elaboración 10%
-
1 colirábano pequeño
-
1 naranja
-
Unas hojas de rúcula
-
1 rama de apio
-
½ bulbo de hinojo tamaño mediano
Aliño
- 2 cucharadas de semillas de mostaza negra y amarilla o tu salsa de mostaza favorita.
- ½ cdta de cúcuma y jengibre en polvo
- 1 chorro de vinagre manzana
- Gotas de zumo naranja
- Pizca de pimienta negra
- 1 cda de AOVE
- 1 cdta de miel
- Sal
proceso de elaboración
paso 1:
-
Lavamos bien y cortamos finamente, o según te pida el cuerpo, los ingredientes.
paso 2
-
Preparamos el aliño mezclando lo ingredientes hasta conseguir una pasta homogénea, integrada y sabrosa.
paso 3
-
Mezcla con los ingredientes de la ensalada
paso 4
-
Disfrútala y cómela despacio para poder regocijarte en todos los matices de esta rica y sencilla receta.
Más recetas interesantes
CÓMPRATE UN BOSQUE POR 20€
CÓMPRATE UN BOSQUE POR 20€EPISODIO 01 - RADIO MICROBIO“Lo que estamos haciendo a los bosques del mundo no es más que un reflejo de lo que nos estamos haciendo a...
Radio microbio
radio microbioNuevos episodios cada mes!SubscribeteEpisodio 01Compra un bosque por 20€
Magazine cocina microbiótica 01
02 indexEn este nº veremos...01¿Te comerías un queso elaborado con las bacterias de tu cuerpo?02CONFITADOS 03ESPAGUETI DE CALABACÍN Y PESTO DE "AJO ELEFANTE" 07CÓMPRATE...